$1.011,00
12 cuotas de $127,07
Ver más detalles
100gr 200gr

Se destaca por ser una proteína completa (contiene todos los aminoácidos esenciales), libre de gluten y rica en fibra, vitaminas y minerales. La quinoa peruana se presenta en diferentes variedades (blanca, roja, negra), cada una con sus propias características de sabor y textura, pero todas compartiendo un perfil nutricional excepcional.

Usos y Beneficios: 

  • Proteína Completa de Alto Valor Biológico: A diferencia de la mayoría de los granos y cereales, la quinoa contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir, lo que la convierte en una excelente fuente de proteína de alta calidad, ideal para vegetarianos, veganos y deportistas.

  • Sin Gluten (Sin TACC): Es naturalmente libre de gluten, lo que la hace apta para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten, siendo una alternativa nutritiva a cereales como el trigo, la cebada o el centeno.

  • Alto Contenido de Fibra: Su riqueza en fibra dietética favorece una digestión saludable, ayuda a regular el tránsito intestinal, contribuye a la saciedad y puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y colesterol.

  • Rica en Vitaminas y Minerales: Es una excelente fuente de hierro (esencial para prevenir la anemia), magnesio (para la función muscular y nerviosa), fósforo, zinc, manganeso y vitaminas del complejo B (como folato). También contiene Vitamina E y antioxidantes.

  • Fuente de Antioxidantes: Contiene flavonoides y otros compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, protegiendo las células del daño.

  • Energía Sostenida: Sus carbohidratos complejos y fibra contribuyen a una liberación gradual de energía, lo que la convierte en un alimento ideal para mantener la vitalidad a lo largo del día.

  • Versatilidad Culinaria: Su sabor suave (que puede variar de dulce a ligeramente terroso según la variedad) y su textura ligera la hacen muy adaptable a una gran variedad de platos:

    • Como cereal: Sustituto del arroz o cuscús en platos principales.

    • Ensaladas: Base para ensaladas frías o templadas.

    • Desayunos: En porridge o mezclada con yogur y frutas.

    • Sopas y guisos: Para espesar y enriquecer.

    • Panadería y repostería: La harina de quinoa se usa para panes, galletas y muffins sin gluten.

    • Hamburguesas y croquetas: Como base vegetal.